- Anzaghi , Luigi Oreste (Author)
Que su idea era tunear su viejo acordeón para lograr los sonidos mesotónicos (con una afinación diferente y que recuerda a los viejos órganos) típicos del Renacimiento Y así, escribió la primera de las obras para mi acordeón, con dos afinaciones, cuenta el profesor del Conservatorio Superior de Música de Aragón Consulté también con la musicóloga Itziar Larrinaga y fui trabajando con ese acordeón hasta que vi que la mejor solución era cambiarle las lengüetas, que yo pudiera abrirlo y meterle otras
La mejor oferta en acordeón conservatorio
Ahora las posibilidades del instrumento se han disparado: puedo tener mi mano derecha en una afinación y la izquierda en otra; el mismo intervalo musical puede sonar de cuatro maneras diferentes Sobre todo cuando interpreto las danzas del Renacimiento, con el sonido que se podía escuchar hace 500 años Entonces no existía el acordeón, se interpretaban con el órgano, pero el instrumento de Tellería ha logrado recuperar esos sonidos Además, el acordeón es un instrumento que nos es muy cercano, que relacionamos con canciones alegres y bailables, pero la posibilidad de poder interpretar con él canciones del Renacimiento le otorga un aspecto aún más interesante La beca tiene dos partes, por un lado investigaré qué sucede en el acordeón de manera acústica y cómo afectan al instrumento los cambios que he realizado En este nuevo trabajo, el segundo en su carrera, Tellería incluirá solos de acordeón, temas con el cuarteto vocal zaragozano Tetraphylla Ensemble y también estará Ana Margules, intérprete de flauta de pico
La mejor oferta de acordeón conservatorio
En el álbum estarán los temas compuestos específicamente para el acordeón mesotónico, de Juan José Eslava, del alemán Johannes Sachner y del aragonés Jesús TorresLa pasión por el Athletic, que el domingo por la noche ganó con todo merecimiento su tercera Supercopa de España, no es incompatible con el disfrute de la música contemporánea Ese el caso de José Antonio Prado, que acudió al concierto que ofreció el Trío Zukan en el auditorio del Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga de Bilbao, dentro de 27º Encuentro de Música Contemporánea Kurai, luciendo mascarilla rojiblanca Eduardo Valle, athleticzale confeso, acudió al encuentro musical luciendo la camiseta del AthleticEl pasado sábado, 21 de abril tuvo lugar en el Conservatorio de Música de Murcia el curso de Fundamentos de mecánica y mantenimiento de acordeón, impartido por José María López García, luthier de acordeón, y uno de los mejores especialistas en este ámbito a nivel nacional, que se desplazó desde Irún para impartir un seminario de 6 horas divido en dos sesiones, a las que asistieron unos 20 acordeonistas, tanto alumnos de conservatorio como aficionados y socios de distintas asociaciones de acordeonistas de Murcia y Alicante En la sesión teórica, José Mari enseñó ante la atenta mirada de los participantes las diferentes partes de la mecánica del acordeón, entre ellas los componentes de los manuales, lengüetas, fuelle, registros, la caja armónica, etc Algunas de las incidencias que se detectaron y repararon en el instante fueron: problema de pérdida de aire en el fuelle, ruidos producidos al tocar determinada nota, problemas en el mecanismo de los registros, afinación, etc Agradecemos a José Mari su amabilidad de haber recorrido tantos kilómetros para estar con nosotros y hacernos partícipe de su conocimiento Nuestro especial agradecimiento se dirige a AMA, Asociación Murciana de Acordeonistas por la colaboración económica, y también a los profesores de acordeón, Eduardo Callejo del Conservatorio de Murcia y Jorge Megina del Conservatorio de Cieza, por su cooperación e implicación