Acordeón excelsior 96 bajos

Más vendido Nº 1
Ortola 0138-001 - Funda acordéon 96-80 y 72 bajos, color negro
  • Fundas de poliéster plastificado
  • Acolchada 25 mm, interior de velour negro, velcro, cremallera y cierre de seguridad
  • Color negro
  • Bolsillo y mochila
  • 48X48X23cm
Más vendido Nº 2
Ortola 0754-001 - Estuche acordéon 96 bajos, color negro
  • Estuches de poliéster plastificado acolchado e interior de forro negro
  • Reforzado con madera
  • Color negro
  • Con bolsillo, ruedas y asa
  • Fabricado con poliuretano inyectado
Más vendido Nº 3
Acordeón Alpenklang Pro IV 96 MH negro
  • 38 teclas de agudos hechas de nácar, 96 bajos, bajos de helicon, registros de agudos de 9 + 1, bajos de 4 + 1, 4 voces en agudos
  • 4 coros en el bajo, incluye doble trémolo (registro Musette), parte superior de cromada con acabado elaborado
  • Diseño en negro, pulido, incluye una práctica funda de alta calidad
  • Equipado con reediciones originales de alta calidad de Tipo a Mano italiana
  • Dimensiones: unos 48 x 43 x 29 cm, peso: 11,3 kg
Cargar Mas

El acordeón es un instrumento musical armónico de viento, constituido por un fuelle, un diapasón y dos cajas armónicas de madera La parte de la mano derecha del acordeón tiene además un diapasón con una disposición de teclas que pueden ser como el de un piano (acordeón a piano) o teclas redondas (también llamadas botones) (acordeón cromático Es muy popular en el País Vasco, Navarra, La Rioja, Asturias, Cantabria, Galicia y el norte de Castilla y León (España), París (Francia), Europa Central (Alemania, Austria), Europa del Este (Rusia, Bulgaria, Ucrania), sur de Italia, Panamá, norte de México y Colombia, noreste de Argentina, República Dominicana, Ecuador, Perú y Chile por su vinculación con el folclore

La mejor oferta de acordeón excelsior 96 bajos

Para el instrumento semejante utilizado en Argentina, Uruguay y Perú (en menor medida), véase: bandoneón El acordeón también es muy utilizado por todo Brasil tanto el de teclas como el de botones de norte a sur del país en varios estilos y ritmos musicales En su estado normal todos estos conductos se mantiene bloqueados por una tapa de madera con la fuerza de los resortes correspondientes a cada tecla Al presionar una tecla, la tapa de madera se abre por el tiempo deseado y posteriormente regresará a su posición inicial mediante la acción de los resortes Para tocar el acordeón cromático de botones y el de teclas son idénticas en la mano izquierda, pero para la mano derecha varían enormemente Generalmente estos acordeones tienen más de tres columnas: lo más normal es que tengan 5 columnas de botones, siendo las dos superiores réplicas de las dos primeras

Lo mejor de acordeón excelsior 96 bajos

Esto sirve para aumentar las posibilidades de digitación al tocar, además de permitir transportar de tono una melodía sin tener que cambiar la digitación ejecutada El segundo manual tiene acceso por medio de una palanca o barra cerca de la botonera izquierda que al ser activado se disponen de 58 notas ordenadas cromáticamente, con las cuales puede el intérprete hacer melodía y deponer de un rango de notas más amplio Esto último se debe a que para el acordeón no se usan aditamentos electrónicos en su afinación, ya que la forma como vibran los pitos (en música: color de la nota) dificulta su lectura en aparatos electrónicos Aún leyendo la frecuencia de la nota con aparatos electrónicos, el brillo de la nota solo que se gradúa al gusto podría no quedar acorde a los demás Parece que el origen europeo de los instrumentos de lengüeta libre está en los órganos soplados orientales, que se habían extendido por Rusia en el siglo XVIII, aunque no como instrumento popular Pero fue Cyrill Demian quien se hizo con la patente, construyendo un instrumento dotado de un fuelle y cinco botones, cada uno de los cuales, al ser pulsado, producía dos acordes, uno al abrir y otro diferente al cerrar el fuelle La evolución del instrumento continúa y en 1854 Malhaús Bauer sustituye los botones por teclas, creando el acordeón a piano, al que denominaban el piano del pobre La comodidad de su transporte y la riqueza de su sonido lo convirtieron desde su invención y popularización (en el siglo XIX) en el perfecto acompañante para viajes y vidas nómadas También existe en el mercado una amplísima gama de acordeones vintage, instrumentos en los que se suma el valor histórico al meramente musical Comienza por el rodaje, tocándolo poco a poco hasta que llegue a su punto óptimo de sonido y flexibilidad