El Metrónomo fue diseñado y programado con la última tecnología teniendo en cuenta las funciones de un metrónomo avanzado real y para que el mismo pueda ser usado en cualquier dispositivo ya sea una computadora, tablet o celular Ahora, junto a Iñaki Úcar, ha publicado en la revista PLoS ONE una sorprendente y a la vez elegante solución al misterio de los tempi musicales (casi imposibles) de algunas obras de Ludwig van Beethoven (1770−1827): el genio alemán no sabía cómo leer la marca del metrónomo que le regaló Johann Nepomuk Mälzel (1772−1838), estando sus anotaciones subidas en exactamente 12 ppm (pulsos por minuto); la razón es que el peso corredizo de dicho metrónomo tenía 15 mm de altura, una distancia igual a 12 ppm, y su forma de flecha apuntaba hacia abajo, hacia los tempi más altos0243616; un ejemplo perfecto de multidisplinaridad que combina la física (modelos mecánicos del péndulo), la ingeniería de telecomunicaciones (teoría de la señal aplicada al análisis del tempo de grabaciones musicales) y la música (Almudena es pianista e Iñaki es clarinetista)
Lo mejor de metrónomo 45
Castro, «Beethoven y el metrónomo: los titubeos de un genio», Cuaderno de Cultura Científica, 17 dic 2020; además, muchos medios se hicieron eco hace dos semanas de su logro El nuevo modelo ha sido validado ajustando sus parámetros para un metrónomo contemporáneo; la figura muestra el efecto de las correcciones del modelo con fricción y ángulos grandes respecto a un modelo estándar sin dichos efectos Por lo mismo, en el siglo XX se llevaron a cabo varios análisis hechos por musicólogos, algunos de ellos proponían que el metrónomo se había roto Desde hace ya unas semanas, me ocurre que, de repente, en mitad de un proyecto, el metrónomo se desincroniza totalmente con el tema en el que estoy trabajando Si estás buscando ritmos más complejos, ¡el metrónomo avanzado es tu elección! También he visto usar el metrónomo para mantener el ritmo mientras se corre, para practicar con el cubo de Rubic, e incluso para entrenar la velocidad en la lectura o la hipnosis El metrónomo no deja de ser un péndulo que oscila más rápido si la masa está más abajo y más despacio si está más arriba
La mejor oferta de metrónomo 45
Y sus resultados mostraban las dos tendencias que se han sucedido desde los tiempos de Beethoven: quienes ignoran las notas e interpretan las partituras más despacio (tendencia que se remonta al Romanticismo) y quienes creen que las notas están bien y tratan de aproximarse al espíritu original tocando más deprisa (la escuela Historicista que surgió a partir de mediados del siglo XX) Aun así, en este punto de la investigación ambos estaban atascados: ni los modelos matemáticos del metrónomo ofrecían una explicación de un daño o cambio físico en el aparato coherente con las anotaciones de Beethoven ni la desviación de la media aclaraba el problema Entonces, tras retomar el trabajo en verano de 2020 y cuando ya estaban a punto de tirar la toalla, sucedió su momento “Eureka” Castro e Iñaki Úcar llegan la conclusión de que esta es la “explicación más sencilla” a la famosa polémica de las anotaciones del metrónomo de Beethoven: no es que el aparato estuviera roto, sino que el músico se confundió a menudo porque no acaba de entender cómo funcionaba La conclusión, señalan los autores, no es que Beethoven cometiera un error estúpido, sino que el diseño de aquel instrumento “aún debía ser perfeccionado” Además, se les ofrece asesoramiento y apoyo técnico para dar a conocer su trabajo, ya que los grupos pueden grabar gratuitamente una maqueta en el estudio de grabación