- 🎵 ESTILO CLÁSICO: el metrónomo mecánico LEKATO presenta el estilo piramidal clásico que a la mayoría de los músicos les encanta, y el diseño de tono oscuro acentúa la elegancia del piano. Al mismo tiempo se convierte en una decoración elegante para la habitación. ¡Lo clásico es lo mejor!
- 🎵 AJUSTES RICOS: LEKATO Metronome tiene un amplio rango de tempo de 40 a 208 latidos por minuto y patrones de ritmo que incluyen 2, 3, 4, 6 y 0, que pueden satisfacer sus necesidades de tocar diferentes estilos musicales.
- 🎵 RITMOS PRECISOS: el metrónomo LEKATO utiliza un movimiento de precisión con solo un 0,08 % de tolerancia al tempo, nuestro metrónomo mecánico garantiza un uso sin errores a largo plazo, ayudándote a mantener el ritmo, tocar con precisión y mejorar tu conocimiento musical.
- 🎵 FÁCIL DE USAR: simplemente déle cuerda, seleccione el ritmo y el tempo deseados, mueva el péndulo hacia arriba y hacia abajo para ajustar el tempo y presione la barra del péndulo. Incluso los principiantes, incluso los niños pequeños pueden usarlo fácilmente, mejorar en gran medida el sentido del ritmo, cultivar su sentido del ritmo y el talento musical.
- 🎵 AMPLIA COMPATIBILIDAD: El metrónomo mecánico LEKATO es adecuado para piano, violín, guitarra, bajo, batería y otros instrumentos musicales para practicar y tocar una variedad de partituras musicales, proporcionando un sonido claro y alto y produciendo ritmo a una velocidad adecuada, lo que le ayuda a relajarse y disfrutar de completar la tarea!
- Funciones completas: los metrónomos TERENCE están equipados con un movimiento mecánico sofisticado, el sonido es nítido y fuerte; No se necesita batería; Utiliza un mecanismo de cuerda para poder producir ritmos métricos, el rango de velocidad es de 40 a 208 bpm y la selección de ritmos es 0, 2, 3, 4, 6. Es el compañero de ritmo para cualquier nivel de habilidad, incluidos los principiantes
- Movimiento mecánico sofisticado: todas las piezas del movimiento están hechas de POM, a diferencia de los movimientos no mecánicos, que son propensos al desgaste y al envejecimiento, los latidos serán imprecisos. Nuestros metrónomos mecánicos garantizan un uso a largo plazo sin errores y lo ayudan a mantener el tempo, tocar con precisión y mejorar su conciencia musical
- Fácil de usar: simplemente déle cuerda, seleccione el ritmo y el tempo deseados y luego ponga el péndulo en movimiento. Mueva fácilmente el peso hacia arriba y hacia abajo de la barra del péndulo para ajustar la velocidad. La selección de tempo es de 40 a 208 bpm, incluso los principiantes también pueden usar fácilmente y mejorar en gran medida su sentido del ritmo
- Diseño Clásico: Metrónomo de estilo cuadrado tradicional en color nogal, carcasa duradera con una cubierta de protección transparente, para mantenerlo protegido mientras no está en uso, es lo suficientemente robusto para un uso constante. Tiene un centro de gravedad bajo, se mantiene firme en una superficie horizontal, no se inclina y sigue funcionando mejor. Antes de usar, verifique que el metrónomo esté nivelado
- Herramienta de práctica eficaz: domine las habilidades rítmicas y mejore su sentido del ritmo y el tempo practicando con nuestros metrónomos mecánicos, proporciona un sonido claro y fuerte y produce ritmos a un ritmo adecuado al practicar piano, violín, guitarra, bajo, batería y otros instrumentos musicales
- Metrónomo mecánico universal: este metrónomo mecánico universal es adecuado para la mayoría de instrumentos musicales, como guitarra, bajo, piano, violín, tambores, saxofón, etc.
- Gran asistente para la práctica de instrumentos musicales: cuenta con alta precisión y ritmo preciso, sonido claro y melodioso, no se mezcla con el sonido del instrumento musical, el metrónomo es útil para principiantes para mejorar el sentido del ritmo y el tempo.
- Fácil de usar: retira la cubierta y dale cuerda primero, luego selecciona el ritmo deseado (2/3/4/6/0) y tempo (40-208 bpm), finalmente coloca el péndulo en movimiento. Puedes deslizar hacia arriba o hacia abajo el peso en la barra del péndulo para ajustar la velocidad de acuerdo con la placa del medidor.
- Energía mecánica ecológica: no se necesita batería ni energía adicional; adopta un mecanismo de bobinado para que la potencia produzca métrica.
- Diseño compacto y clásico: tamaño compacto, ligero y fácil de transportar; diseño clásico en forma de pirámide, cuerpo ABS duradero, con exquisita mano de obra.
- Un metrónomo con mecanismo de relojería : No necesita pilas, usa un mecanismo de cuerda para funcionar. Tempo variable desde 40 a 208 bpm y 5 posiciones de encendido/apagado del timbre (opcional 0/2/3/3/6 golpes de campana)
- Alta precisión: Usamos el mecanismo de cobre de más alta calidad dentro del metrónomo para asegurar un funcionamiento estable en un largo periodo, con tolerancia de tempo menor del 1%. Tenga cuidado con algunos metrónomos baratos de baja calidad que usan mecanismos de plástico.
- Fácil de usar : Quite la cubierta protectora, seleccione el toque que desee y el tempo, dele cuerda, y ponga en movimiento el péndulo.
- Construcción sólida: Un metrónomo en forma de pirámide clásica, que está hecho de duro plástico con una protección transparente para mantenerlo protegido mientras no se usa, lo suficientemente robusto para un uso constante.
- Múltiples aplicaciones: Puede ser usado para toda clase de instrumentos musicales tales como piano, violín, guitarra, batería, bajo, ukelele, mandolina y otros instrumentos de viento como saxofón, flauta, etc.
- Fácil de usar: ajusta el péndulo para conseguir el ritmo y el tempo que necesites.Emite un sonido potente para ayudarte a controlar el ritmo y el tempo mientras practicas con tu instrumento musical.
- Tienen un diseño clásico de estilo piramidal. Cuenta con un péndulo en el centro que completa esa apariencia clásica que gusta todos los músicos.Válido para practicar con piano, violín, guitarra, bajo, batería y otros instrumentos musicales.
- El péndulo abarca de 40 a 208 pulsos por minuto, y la selección de ritmos es de 0, 2, 3, 4, 6. Tiene una precisión de tempo del 1%, el sonido del pulso lo ofrece una pieza de madera y cuenta con campana de cinco posiciones.
- Funciona mediante sistema de cuerda manual que aporta la potencia necesaria para producir ritmos métricos y regulares.Económico y diseñado para durar, además, no necesita pilas ni batería.
- El DPM-1 es ideal para los músicos que deseen mantener un tempo consistente y preciso. Nuestro metrónomo piramidal está diseñado para un uso fácil y fiable.
Eso significa que puede soportar golpes hasta los 200 kg/cm2, mientras que es resistente a temperaturas de entre -40 y 50 grados centígrados En la primera perilla se ajusta la unidad de tiempo, en la siguiente la primera subdivisión o base de la clave y en la tercera se introduce una segunda subdivisión de tempo En uno de sus laterales encontramos cuatro botones: uno para ajustar el tipo de sonido, otro es para activar el tiempo, uno para el encendido/apagado y otro para las selecciones de voces
La mejor oferta de metrónomo mecánico
A la vez, puedes configurar los compases más usados como 2/4, 3/4, 4/4, 6/4 y cuenta con una campana para marcar los tiempos fuertes, pero no los semi fuertes y débiles Ofrece dispositivos que son obras de arte aptas para satisfacer las necesidades de los estudiantes, músicos expertos y directores de orquestas Es decir, este mecanismo es el que se utiliza para los relojes alemanes mecánicos de alta gama y de allí se desprende la confiabilidad Con un diseño clásico, un mecanismo perfecto y un precio asequible, es la opción ideal para todo estudiante que piense en una pieza de colección pero funcional Esta figura muestra la distribución de tempi normalizados relativos a las indicaciones metronómicas (en el articulo de PLoS ONE se indican los valores relativos en ppm) para los 36 directores de orquestra analizados University (1991) [PDF]) se clasifican estos directores en historicistas (Historically Informed), bajo la influencia de los historicistas (under HI influence) y románticos (Romantics); los primeros intentan ejecutar la obra siguiendo las indicaciones metronómicas, mientras que los últimos prefieren seguir criterios estéticos, como era costumbre antes de la invención del metrónomo y de otros compositores contemporáneos a Beethoven
Lo mejor de metrónomo mecánico
Se observa una una relación 1:1 en el desplazamiento de las marcas, lo que sugiere que los intérpretes ralentizan las obras de Beethoven, en promedio, en una cantidad fija que es diferente para cada grupo de directores El caso más claro corresponde a un cambio en la distancia R de la masa inferior al eje de giro, que se muestra en esta figura para los directores románticos, la correlación observada es lineal en lugar de no lineal (curvas continuas predichas por el modelo en la figura) También se han analizado otros defectos, como la reducción de la masa inferior (M), una posible inclinación del metrónomo y un posible desplazamiento de la escala con respecto al eje de giro, aunque se comportamiento no lineal es menos aparente Martín-Castro e Iñaki Úcar que nos ofrece una sencilla solución al problema del metrónomo de Beethoven: siendo uno de los primeros usuarios de este instrumento no sabía cómo leer la marca del metrónomo y sobreestimó todas los tempi en 12 ppm La coincidencia de ambos números y la ausencia de posibles defectos físicos en el metrónomo que expliquen dicha elección apoyan la nueva soluciónHace 8 años empecé a estudiar física en la UNED gracias, en parte, a la curiosidad inspirada por Naukas, una comunidad de divulgación científica a la que le estaré siempre agradecida Hoy, 17 de diciembre y coincidiendo con el 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven, se ha publicado mi primer artículo científico en la revista PLOS ONE, firmado junto a Iñaki Úcar Desde la década de 1980, el movimiento HIP (por sus siglas en inglés, historically informed performances), definido por su intención de interpretar la música tal y como sonaba en la época en que fue concebida, ha culpado al romanticismo y a la escuela de dirección de Wagner por ralentizar las interpretaciones musicales de Beethoven Finalmente, usamos este modelo para evaluar posibles distorsiones: incluyendo la alteración de la masa inferior o un aumento de la fricción entre otras