- Diseño clásico: un metrónomo con forma pirámidal, centro de gravedad bajo, se mantiene regularmente en la superficie horizontal, sin agacharse. Es lo suficientemente resistente para un uso constante
- Metrónomo mecánico: no requiere pilas, utiliza un mecanismo de cuerda para funcionar. Tempo variable de 40 a 208 bpm y campana de encendido/apagado en 5 posiciones. La selección de los latidos es: 0, 2, 3, 4, 6
- Herramienta de práctica eficaz y de alta precisión – Produce ritmos regulares y métricos para ayudarte a desarrollar el ritmo, mantener el tiempo, jugar con precisión y aumentar tu conciencia musical. Usamos el mecanismo de alto nivel dentro del metrónomo para garantizar un rendimiento estable a largo plazo
- Fácil de usar: retira la tapa de protección, selecciona el ritmo y el tempo deseados, enrolla y luego haz el péndulo en movimiento; de plástico duro resistente con una tapa protectora transparente para mantenerlo protegido cuando no se utiliza
- Amplia aplicación: se puede utilizar para todos los instrumentos musicales como piano, violín, guitarra, batería, bajo, ukelele, mandolina y otros instrumentos de viento como saxofón, flauta, etc
- Dispositivo 3 en 1: metrónomo (vocal) + sintonizador + generador de tono, todo en un tamaño de bolsillo de sólo 10,5cm*6,5cm*1,5cm, muy fácil de encajar en su funda. La carcasa del producto está hecha de plástico ABS de alta calidad, resistente y sólido.
- Alta precisión: puede alcanzar hasta 1 centavo de precisión de afinación y 0.3% de precisión de metrónomo. Tamaño pequeño, tiene una pantalla iluminada y grande para una fácil lectura, especialmente en lugares oscuros. También podrá entrenar el oído con el generador de tonos para las opciones cromática (2A-6A), guitarra, bajo, violín y tonos Ukulele.
- Múltiples modos de sintonización: guitarra / bajo / ukulele / violín / cromática para todos los instrumentos de cuerda. Con 4 semitonos de sintonización plana para usar con guitarra y bajo. Tiene además calibración de tono desde 430-450HZ. Cuando la pantalla LCD se vuelve verde, significa que la nota está afinada. Naranja a la izquierda significa que la nota es demasiado plana, a la derecha significa que la nota es demasiado nítida.
- 3 métodos de sintonización: admite cable en línea jack de 6,35 mm, micrófono incorporado y ajuste de captación incluido para sus necesidades. La sintonización con cable no se ve afectada por el ruido ambiental, por lo que es la más precisa. La sintonización del micrófono solo se utiliza en entornos de bajo ruido.
- Metrónomo con controlador de volumen: ofrece una amplia gama de compás de 30 a 250 por minuto, y 10 compás y 8 patrones de ritmo. Conecte su auricular al conector de salida de 3,5 mm, luego podrá disfrutar del clic audible del metrónomo y concentrarse únicamente en su rendimiento sin distracciones externas.
- El Korg TM70T es una combinación perfecta de afinador y metrónomo en un dispositivo compacto. Una actualización del popular modelo TM60, cuenta con un medidor de aguja LCD para una afinación precisa, un sonido de metrónomo claro y mejorado y una pantalla más grande para una mejor visibilidad.
- El afinador tiene un amplio rango de detección de frecuencia (C1-C8), por lo que es un afinador cromático adecuado para todos los instrumentos, además tiene una función de transposición (Bb, Eb y F) para afinar instrumentos de viento.
- El TM-70T es portátil y fácil de usar, lo que lo convierte en el compañero ideal para músicos de todos los niveles: lo suficientemente pequeño como para caber en el bolsillo, un soporte plegable incorporado y 250 horas de duración de la batería.
- El metrónomo tiene un rango de 30 a 252 BPM y 15 opciones de ritmo con 3 configuraciones de tempo sencillas: Pendulum, Full Step y Tap Tempo.
- Compatible con el micrófono de contacto Korg CM-400 (se vende por separado) para una afinación mejorada
- ♫ 【Metrónomo de colores Macaron】Diseño aerodinámico, sencillo y generoso, tamaño compacto, compás preciso, volumen moderado, sonido de compás nítido. El metrónomo está hecho de PC+ metal.
- ♫ 【Instrumentos Aplicables】Para piano, guitarra, ukelele, violín y otros instrumentos (no aplicable a batería, saxofón)
- ♫ 【Función de Metrónomo】Mecanismo de relojería de metal produce ritmos métricos, no necesita pilas. Beat rango de velocidad(TEMPO) es de 40-208 BPM, beat selección es 0, 2, 3, 4, 6, dependiendo de la velocidad, un viento completo puede ejecutar aproximadamente 10-40MIN
- ♫ 【Notas de Uso】Por favor, asegúrese de quitar el freno y colocar el metrónomo en posición horizontal antes de su uso. El metrónomo está equipado con campanas de acento metálicas, las campanas de acento aparecerán cuando seleccione el ritmo "2,3,4,6", seleccione "0" para desactivar las campanas de acento (no afecta a la práctica).
- ♫ 【Servicio Postventa】los productos son todos nuevos embalajes y después de estrictas pruebas para garantizar que todas las funciones funcionan correctamente. Si usted recibe el producto tiene algún problema de calidad (transporte de larga distancia puede tener factores incontrolables), por favor no dude en contactar con nosotros a través de la página de pedido para su reemplazo.
- 【Operación Simple】: Es fácil de usar para principiantes y niños y mejorar enormemente el sentido del ritmo. Saque la cubierta y freno, simplemente elija el ritmo y tempo, luego termine la primavera y deje que el péndulo entre en movimiento. M1 produce un sonido fuerte para que puedas rastrear el ritmo y el tempo mientras practicaba con varios instrumentos musicales.
- 【Diseño Clásicos & Durabilidad】: Cuenta con una apariencia clásica y elegante que cumple con la estética de los músicos. Aplicable para practicar el teclado del piano, violín, violoncelo, guitarra, bajo, ukulele, tambor, saxofón, trompeta, flauta y otros instrumentos musicales. M1 alimentado por el mecanismo de resorte de viento, que es económico y se construyó para durar sin batería. Muy portátil y seguro para el transporte.
- 【Funciones Increíbles】: Linrax metrónomo proporciona un rango de tempo de 40-208 bpm y una selección de ritmo de 0,2,3,4,6 que satisfacen la necesidad de todos los instrumentos.
- 【Protección Especial】: Hay ranuras fijas en la parte superior e inferior del metrónomo respectivamente. La cubierta protege la placa de marcación, y el péndulo se fija cuando no está en uso. El freno protege la parte mecánica adentro desde la sacudida, insértelo cuando no esté en uso para proteger el metrónomo.
- 【Aprender Música con Facilidad】: Linrax metrónomo mecánico ayuda a los usuarios a dominar con precisión el ritmo, mantener el tempo, jugar con precisión y aumentar la conciencia musical. Bellamente envasado, es un regalo perfecto para sus hijos o amigos y ayúdeles a desarrollar el interés musical. Por favor, envíenos un correo electrónico si usted tiene alguna pregunta.
Además, desmontaron un metrónomo moderno para medirlo y utilizarlo para validar tanto el modelo matemático como la metodología Probaron a cambiar la masa del metrónomo (quizás por un golpe, podría haberse desprendido un trozo), a desplazarla sobre la varilla, a aumentar el rozamiento (el metrónomo podría haber estado mal lubricado) e incluso comprobaron el supuesto de que el aparato pudiera haber estado mal colocado, inclinado sobre el piano mientras el compositor ideaba su música Ninguna de estas hipótesis encajaba con lo que nos decían los datos, que es una ralentización homogénea de los tempos en toda la escala
La mejor oferta en metrónomo profesional
Puedes ajustar su volumen, cada cuántos pulsos quieres un acento, si deseas que suene una división en cada pulso y hasta puedes darle la velocidad que quieras tocando el botón TAP TEMPO varias veces a la velocidad deseada Beethoven acogió el invento con entusiasmo y añadió las anotaciones del metrónomo a las ocho sinfonías que había compuesto hasta la fecha Castro e Iñaki Úcar publican en la revista PLOS ONE un detallado análisis que termina de atar los cabos sueltos y explica la insospechada razón por la las que las notas de Beethoven llevan volviendo locos a todos desde entonces El perfil de ambos – licenciada en Bellas Artes, física y pianista ella; científico de datos y clarinetista clásico él – los convertía en dos buenos candidatos para afrontar el problema Cuando compone, o cuando toca, el músico sube o baja esa “masilla” central de la aguja y anota los valores que se ajustan a la melodía en cada momento ¿Y si en alguna de aquellas ocasiones se quedó desequilibrado y aquello explicaba las anotaciones sin sentido? “Probamos de todo, desde disminuir la masa, desplazarla, por si se había descolocado, e incluso probamos a inclinarlo, por si Beethoven la colocaba torcido sobre el piano”, apunta Iñaki
Mejores precios de metrónomo profesional
Solo tenían claro que la mayoría de músicos no historicistas cambian sistemáticamente el “tempo” de sus partituras de una forma constante, en torno a 13 puntos Releyendo los trabajos de otros autores, descubrieron una anotación en la primera página de la novena sinfonía en la que Beethoven expresaba claramente sus dudas sobre el valor del metrónomo: “108 o 120”, escribió “Esos 12 puntos son exactamente lo que mide la masilla en el centro de la aguja del metrónomo, que además tiene la forma de una flecha que apunta hacia abajo “Anotando los valores que aparecían debajo de esta flecha aparente”, concluyen, “las marcas de Beethoven habrían resultado más rápidas que las que él pretendía anotar, precisamente por 12 pulsos por minuto Por supuesto, este no es un número accidental: como hemos demostrado, es aproximadamente la diferencia media entre los tempos elegidos por los intérpretes románticos [no historicistas] y las marcas de Beethoven” Hoy mismo, para alguien que no está familiarizado con los metrónomos, al mirar la estructura de la masilla no sería difícil pensar que el valor que tiene que anotar es el de abajo y no el de arriba La conclusión, señalan los autores, no es que Beethoven cometiera un error estúpido, sino que el diseño de aquel instrumento “aún debía ser perfeccionado” Como alternativa, puedes aumentar ligeramente el tempo utilizando el botón “Tap tempo” hasta llegar al tempo que deseas o utilizando la letra “t” de tu teclado La mayoría de estilos tiene 4, 3 o 2 pulsaciones por compás, que se indican en la notación musical con claves temporales como 4/4, 3/4, 2/4 y 2/2 El primero es para el volumen de la figura musical Negra, el siguiente es para el volúmen de la Corchea y así sucesivamente para la Semicorchea y el Tresillo