- Elección de dos tipos de sonidos de tempo y ritmo
- Led grande para indicador de tempo altamente visual
- Control del volumen
- Conector de salida / auriculares de 3.5 mm
- Incorpora una función de reloj que la muestra cuando se apaga la metrónomo
- Se puede acoplar a casi cualquier cosa – desde partituras de música a la ropa
- De tamaño compacto pero con un sonido claro y fuerte y dial-style control de volumen
- Pantalla LCD de alto contraste
- Parpadeo de la luz LED para indicar el tempo
- 2 sonidos de metrónomo
- Tempo 40 – 208 bpm (39 paliers fijas)
- Número de tiempo a marcar 0, 2, 3, 4 y 6
- Movimiento mecánico de cobre de alta calidad: fabricado con precisión, este metrónomo presenta un movimiento mecánico de cobre puro, garantizando un sonido rico y con cuerpo y un ritmo preciso durante años. A diferencia de los modelos que no son de cobre, que se desgastan rápidamente, el movimiento duradero de este metrónomo proporciona pulsaciones fiables, lo que lo convierte en el acompañante ideal para músicos principiantes y profesionales.
- Sonido nítido y claro con campana de metal: La campana de metal incorporada mejora la claridad tonal, produciendo un sonido penetrante y claro que se destaca en cualquier entorno. Ya sea que estés practicando en casa o en grupo, la campana del metrónomo asegura que el pulso se escuche claramente, ayudándote a mantener el ritmo perfecto durante todas tus sesiones musicales.
- Diseño elegante y transparente con material duradero: diseñado con elegancia, este metrónomo cuenta con una estructura transparente hecha de materiales compuestos ABS resistentes. La transparencia le da un aspecto moderno y refinado, mientras que el material asegura que permanezca impecable con el tiempo, resistiendo al amarilleo y al desgaste, incluso con un uso prolongado. No es solo un instrumento, sino una adición elegante a tu espacio musical.
- Funcionamiento fácil con tiempo y medidas musicales ajustables: este metrónomo ofrece una operación simple: carga el resorte, establece el ritmo y el tiempo deseados, y ya está listo para comenzar. Con un rango de tiempo de 40 a 208 BPM y diferentes tamaños (0, 2, 3, 4, 6), es lo suficientemente versátil para cualquier género musical o sesión de práctica. Es perfecto para todos los niveles de habilidad, desde principiantes hasta músicos experimentados.
- Ideal para todos los músicos e instrumentos: ya sea que estés tocando piano, guitarra, violín o cualquier otro instrumento, este metrónomo está diseñado para satisfacer tus necesidades. Su precisión en el tiempo y las características ajustables lo hacen adecuado para una amplia gama de músicos, ayudándote a perfeccionar el ritmo y el tiempo a través de varios estilos musicales e instrumentos.
Es uno de los instrumentos más populares, ya que prácticamente muchas personas disponen de uno o varios relojes, principalmente de pulsera, de manera que en muchos hogares puede haber varios relojes, muchos electrodomésticos los incorporan en forma de relojes digitales y en cada computadora hay un reloj Las clepsidras y los relojes de sol fueron inventados en Egipto en tiempos de los Ptolomeos; las clepsidras fueron después perfeccionadas por Escipión Nasica o según otros por Ctesibio (discípulo de los oradores romanos medían con ellas la duración de sus discursos En 1647, el ginebrino Gruet, residente en Londres, aplicó al reloj la cadenilla de acero que sirve para transmitir el movimiento del tambor al cono, sustituyendo a las cuerdas de vihuela empleadas hasta entonces
Mejores precios en la red de metrónomo seiko
Actualmente los relojes personales son en su mayoría mecánicos y electrónicos, ya sean analógicos o digitales, funcionan con una pequeña pila eléctrica que mediante impulsos hace girar las agujas (relojes analógicos) o marca los números (relojes digitales) A estos relojes se les conectaba a una campana grande y sonora y es la que iba indicando con un toque peculiar las horas y cuartos de hora cuando se iban cumpliendo A lo largo de los años hay relojes de este tipo que se han hecho muy famosos, como el Gran Reloj de Westminster situado en la Torre de Isabel del palacio del Parlamento británico o el situado en la Puerta del Sol de Madrid Prescindiendo del reloj de arena, que viene usándose desde las civilizaciones griega y romana para medir lapsos cortos y prefijados, los relojes fueron usados en cantidad muy pequeña hasta finales del siglo XIII o mediados del siglo XIV, época en la cual se inventó el motor de resorte o muelle real, difundiéndose el uso del reloj-mueble en el siglo XVI Asimismo podría añadir precisión al sistema de posicionamiento global (GPS por su sigla en inglés), que se sustenta ahora en relojes atómicos La exactitud del reloj depende de la base de tiempos, que puede consistir en un oscilador o en un adaptador que, a partir de una referencia, genera una señal periódica
La mejor oferta en metrónomo seiko
Por medio de un tren de engranajes se reduce la fuerza y aumenta la velocidad, finalizando en una rueda dentada de manera especial, llamada rueda de escape, la cual conecta con una pieza llamada ancora Esta pieza es la encargada de convertir el movimiento rotatorio de los engranajes en un desplazamiento lateral de izquierda a derecha que se trasmite a un volante o a un péndulo para proveerles la energía suficiente para oscilar Finalmente, el péndulo o el volante marcan el paso del tiempo y se les conoce con el nombre de órgano regulador El reloj usa sus oscilaciones o alternancias constantes para determinar el paso del tiempo: cuanto más preciso sea el mecanismo, menos variaciones habrá en la periodicidad de las oscilaciones El sonido de tic-tac del reloj corresponde a este sistema de escape que es el responsable de generar la base de tiempo del reloj y brinda movimiento al segundero; tanto el minutero como el horario son movidos mediante trenes de engranajes que transforman la relación del segundero en 1/60 para el minutero y de este 1/60 para el horario( ver imagen) Estos contadores están acoplados para permitir la secuencia necesaria de conteo y de señalización entre un contador y otro, a saber 0 al 59 para los segundos y los minutos y 0 a 24 o 1 a 12 para las horas, según el diseño particular o la configuración en modelos que permiten ambas