- Construcción de alta calidad.
- Soporta hasta 8 libras
- Instalación rápida y sencilla.
- 16 ajustes personalizados.
- Compatible con controladores, portátiles y reproductores de CD.
- Para 2 tocadiscos o reproductor de CD y 1 mesa de mezclas de hasta 14 pulgadas de ancho
- Posible colocación vertical u horizontal de los tocadiscos
- Construcción antivibración
- Ranuras para cables en la placa frontal y lateral
- Disponible con acabado envolvente negro o blanco
- FÁCIL MONTAJE: Consola para DJ portátil fácil de montar en poco tiempo y sin herramientas.
- ESPACIO DE SOBRA: La superficie de la mesa de 100 x 45 cm ofrece suficiente espacio para, mezcladores, teclados midi, controladoras y otros equipos.
- ALMACENAMIENTO ADICIONAL: Hay espacio para cables en el hueco al final de la mesa. Además, el soporte ajustable verticalmente se puede utilizar como estante.
- ALTURA AJUSTABLE: La altura del estante y la superficie de la mesa es infinitamente ajustable. Por tanto, el escritorio se puede utilizar tanto de pie como sentado.
- A NIVEL: El marco de metal tiene pies ajustables, que nivelan fácilmente los posibles desniveles del suelo.
- SLAP190: Soporte doble para portátil y unidad de control de DJ.
- PRÁCTICO: Con altura, anchura y longitud ajustables, puedes ajustar tu SLAP190 a tu gusto.
- DOBLE: Con su doble soporte, puedes poner tu portátil y un monitor de DJ. Ideal para DJs y músicos.
- COMPATIBILIDAD: Este conjunto de soportes ajustables es adecuado para todos sus equipos. Su facilidad de montaje y transporte le acompañará en todas sus actuaciones.
- ESPECIFICACIONES: Dimensiones mínimas: 280 x 270 x 370 mm y máximas: 455 x 410 x 355 mm.
- Soporte para equipo de estudio con ruedas y ajustable en altura e inclinación
- Ideal para estudios de grabación en el hogar, proyectos, multimedia y profesionales
- Plataforma de acero ajustable con ancho, profundidad e inclinación con cojines acolchados
- Base de plástico de cinco ruedas, de fácil rollo, moldeada por inyección con ruedas de bloqueo
Luego suele aplicase una filtro paso altos con una frecuencia de corte de 60Hz, destinados a eliminar los posibles ruidos procedentes de la tensión de la red eléctrica Seguidamente suele venir una etapa de actualización, normalmente estructurada en tres rangos de frecuencia aunque es muy variable En algún punto del canal se suele colocar un punto de inserción, de tal forma que se puede extraer la señal del mismo, tratar y volver a insertarla
La mejor oferta de soporte mesa de mezclas
Un sistema de intercomunicación, que puede insertarse en cualquiera de las salidas (aunque en mesas simples suele estar designado a un auxiliar concreto) permite la intercomunicación del técnico de sonido con los diferentes lugares de fuente de señales (platos, escenarios, bambalinas…) o con el personal de la producción El procesamiento de las señales se realiza mediante software por lo que las señales en ningún momento pasan por los elementos de control y no precisando una estructura fija previa En esa configuración hay que definir el número de canales de entrada, el tipo de los mismos, el número de buses, el tipo y número de canales de grupo que habrá el de master, el de auxiliares, etcLas mesas de mezcla de audio o mezcladora de sonidos es un dispositivo electrónico al cual se conectan diversos elementos emisores de audio, tales como micrófonos, entradas de línea, samplers, sintetizadores, gira discos de vinilos, reproductores de CD, reproductores de cintas, etc Una vez que las señales sonoras entran en la mesa estas pueden ser procesadas y tratadas de diversos modos para dar como resultado de salida una mezcla de audio, mono, multicanal o estéreo Otras mesas de mezclas permiten la combinación de varios canales en grupos de mezcla (conocidos como grupos) para ser tratados como un conjunto, la grabación a disco duro, la mezcla entre 2 o más canales mediante un crossfader
La mejor oferta en soporte mesa de mezclas
Para ello consiguió en un buen precio una consola de los años treinta RCA 76D de seis canales, la cual modificó añadiéndole reverberación Por tanto, volcaron su atención en un clásico aparato alemán, el preamplificador Telefunken V72 de 1928, que era un pre amplificador de micrófonos y amplificador amortiguador (buffer) este monitoreado no solo se realiza acústicamente, sino que mediante un sistema de medidores se puede ver los diferentes niveles y fases de las señales que se desean controlar Dependiendo de las prestaciones de la mesa este generador es más o menos potente pudiendo llegar a generar cualquier frecuencia a cualquier nivel e incluso patrones de ruido, como el ruido rosa o el ruido blanco El procesamiento de las señales se realiza mediante software por lo que las señales en ningún momento pasan por los elementos de control y no precisando una estructura fija previa